Cuerpo:
Los profesores e investigadores Dr. Leonardo Gonzalez, Dra. Silvina Pauloni, Dr. Diego Diaz y La Lic. Eva Wetzel coordinaron la mesa de ponencias: "La comunicación en escenarios digitales. Desinformación, fake News y discursos del odio como prácticas periodísticas", en el marco del IV Congreso de Comunicación y Ciencias Sociales organizado por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. En ella participaron diversos ponentes donde trabajaron lineas de investigación relacionadas con la Infodemia, Posverdad, Convergencia Digital y el ejercicio del periodismo.
Analisis de Medios
Tras analizar el proceso de la construcción noticiosa del caso “Criptogate” en cuatro medios de comunicación nacional, en su versión digital (La Nación, Clarín, Página 12 e Infobae), durante la semana del lunes 24 de febrero al domingo 2 de marzo, a través de sus titulares y en las tapas digitales matutinas, se observó el armado de narrativas diferenciales y polarizadas sobre el caso. El tratamiento informativo de los grandes medios reveló estrategias discursivas que fueron más allá de la simple cobertura periodística. Las elecciones semánticas no son inocentes; reflejan posturas editoriales y definen la manera en que la opinión pública percibe los hechos.
Informe completo:
https://perio.unlp.edu.ar/2025/04/03/tratamiento-mediatico-del-caso-libra-entre-la-estafa-el-escandalo-y-la-neutralidad/
